El corredor de carga en la zona industrial de Mamonal está paralizado por cuenta de la movilización de los transportadores. Desde muy temprano los conductores de tractocamiones decidieron elevar su voz de protesta y rechazo al cobro de los peajes internos en la ciudad, sumándose así a la jornada nacional contra el incremento de las tarifas que, en algunos puntos estuvo, según ellos, por el orden del 300 % sin ninguna explicación.

Asegura el gremio del transporte que Cartagena concentra la atención de ellos, toda vez que es uno de los puertos más importantes del país y es por esta ruta que se moviliza gran parte de la carga que sale; sin embargo, tras un acuerdo entre la concesión vial y el alcalde mayor de Cartagena, William Dau, se decidió que solo los camiones pagaran los peajes internos en esta capital, desconociendo el auto emitido por la Contraloría que asegura que desde el 2015 la concesión logró la Tasa Interna de Retorno.

En Cartagena, los transportadores de carga decidieron nombrar como su vocero, al representante de la Red de Veeduría a la Rama Judicial, Erick Urueta Benavides quien señaló que desde hace varios días se vienen adelantando estas jornadas para rechazar las decisiones tomadas por parte de la administración.

“Los transportadores avanzan en toda la ciudad y vemos el despliegue del Esmad. Estamos atendiendo el llamado nacional frente a los abusos que se vienen cometiendo y además por unos incumplimientos del gobierno. Así lo ha hecho saber el director del movimiento Dignididad Camionera, Gustavo Betancourt quienes se han unido en torno al trato desigual. Los transportadores están en pie de lucha”, comentó Urueta Benavides.

Este clima de tensión entre el Gobierno Nacional y los transportadores acaba con una luna de miel que tenían desde el comienzo de la administración Duque y da paso a una serie de jornadas de protestas en las que el Ministerio de Transporte ha sido enfático en señalar que ellos no tienen ninguna incidencia en los peajes de las vías concesionadas y que servirán como intermediarios para ver que alternativas y respuestas pueden plantear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *