Un balance altamente favorable entregó la gerencia de la ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo al desarrollar en zonas vulnerables de Cartagena, un modelo de prevención – promoción y acceso al diagnóstico de VIH con población clave de trabajadores sexuales y HSH.
El Gerente de la entidad, Julio César Luna, dijo que ello se ha logrado gracias al apoyo de recursos de ENTerritorio y financiados por el Fondo Mundial de Poblaciones en el marco del acuerdo de subvención derivado del proyecto “Ampliación de la respuesta Nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad en Colombia”.
Por su parte la Subgerente Científica de la Maternidad, Érica Martínez dijo: “Estamos muy satisfechos con esta tarea, en donde la Maternidad ha aunado esfuerzos con Recurso Humano y capacidad instalada para generar una mayor respuesta en el diagnóstico de VIH en este grupo poblacional”, explicó la funcionaria.
Añadió que desde el mes de julio, cuando inició el convenio se ha impactado positivamente con un trabajo realizado con enfoque comunitario, y es la misma comunidad la que se está acercando a esta prestación para que sean tamizados, encontrar los diagnósticos positivo de VIH y hacer una intervención oportuna articulando con las aseguradoras y el ente territorial; el DADIS.
“Estamos muy agradecidos por todo el respaldo de ENTerritorio y el Fondo Mundial de Poblaciones porque nos va a permitir identificar casos positivos que van a ser intervenidos oportunamente y en el abordaje de la población clave HSH y trabajadores sexuales, donde ENTerritorio ha hecho esfuerzos en el desarrollo de una aplicación móvil, con la cual pueden acceder a los servicios, solicitando la cita y el acompañamiento”, dijo.
La Subgerente de la Maternidad se refiere a la aplicación “www.tecuidamos.com.co” e invitó a la ciudadanía a bajarla en sus móviles y computadores, para que accedan a ella y puedan tener un diagnóstico oportuno de VIH y una intervención adecuada que permita que no haya complicaciones, más aún ante la pandemia por Covid 19.
Por su parte Edwin Gómez, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Boston, dijo que es grato recibir la atención de la Maternidad y ENTerritorio. “Nosotros como comunidad nos sentimos muy agradecidos por esta iniciativa tan importante que se está realizando en el día de hoy, donde se está previniendo no solo el Covid 19, sino que también estamos previniendo enfermedades de transmisión sexual”.
Manifestó que este tipo de actividades son buenas porque enseñan a nuestra población juvenil a hacer buen uso del preservativo, cómo colocarse el preservativo, a no contraer contagios por enfermedades de transmisión sexual y añadió “nosotros los jóvenes le apuntamos a la prevención y hoy estamos agradecidos porque nos han abierto las puertas para poder traer esta gran campaña – taller en el día de hoy en función para que los jóvenes se prevengan de cualquier tipo de enfermedades”.
Agradeció porque muchos jóvenes desconocen cómo utilizar preservativos, y de esta manera se puede seguir salvando más vidas en nuestra población juvenil.