Con más preocupaciones que sosiego quedaron los miembros del grupo Frente Amplio de Usuarios en relación con el tema de las tarifas de Afinia tras la reunión que se adelantó con la Ministra de Minas, Irene Vélez. El desencanto por parte de los líderes radica en que desde el gobierno central no se ha visto una posición clara y firme en relación con la intervención de la CREG.

Para el líder y abogado Héctor Pérez la jefe de la cartera de minas no tomó el ‘toro por los cachos’ que era lo que se esperaba y dejó la posibilidad de que sean las empresas prestadoras del servicio las que por voluntad propia manejen los llamados descuentos en las tarifas, cuestión que, a juicio de Pérez, es muy complicado y complejo. «Lo que puede pasar es que la reducción tarifaria no correspondería a todo el porcentaje de incrementos que se han dado este año», puntualizó.

El veedor explicó además a ESOVA NOTICIAS que es necesario que se revoquen cinco resoluciones en la CREG que les permitan a estas empresas cobrar las pérdidas no técnicas. «Esto es injusto porque la ministra viene y dice que confía plenamente y está dialogando con ellas. Las empresas no van a tener la voluntad porque han subido un 200 o 300% y ahora pueden decir que bajan solo un 10 o 20%”, precisó el veedor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *