Pese a conocerse un comunicado por parte del Secretario del Interior, David Múnera y de la Jefe de Prensa, Paola Pianeta, con relación a que el Polo Democrático decidió ser partido de gobierno, para el abogado constitucionalista Fabio Castellanos, esto no está claro aún y todo dependerá de la interpretación de la norma pues los hoy funcionarios aspiraron a cargos por elección bajo una coalición del MAIS, el Polo y la Colombia Humana – UP.

“Esto es interesante porque el tema de las coaliciones no se encuentra reglamentado aún. Inclusive existe un proyecto de ley que se presentó en el Congreso de la República que es de septiembre de 2019. Las coaliciones son producto de una aplicación directa del Acto Legislativo y fue por una decisión de tutela. Las coaliciones para corporaciones”, explica el Castellanos Herrera.

Contrario a esto, aclara, lo que si está reglamentado son las coaliciones para cargos uninominales y en este caso particular de Cartagena, cuando un partido se declara en Independencia, señala, pues sus integrantes o miembros directivos que fueron aspirantes a corporaciones no podrán ser nombrados por el gobierno. “Esta es una de las situaciones que se presenta con la independencia”, aclara el jurista quien añade que incumplir esta norma acarreara sanciones disciplinarias para el nominador.

Recordemos que en este caso fue una lista integrada por las tres colectividades y, precisa, que esto se prestará para la interpretaciones y lo cierto es que estas podrán generar inestabilidad e incertidumbre jurídica porque, según Castellanos, pueden haber algunos que digan que así como se aplicaron unos derechos para la coalición pues también esos mismos deberes deben extenderse a ser declarados de Gobierno, Independencia u Oposición.

“El tema puede prestarse para circunstancias de conflictividad jurídica y habrán personas que podrán demandar la designación de los funcionarios públicos y hay que esperar que decidan los jueces. El tema no se encuentra reglado por la norma y la balanza se puede ir para un lado o para el otro”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *