Un tenso ambiente es el que se vive en el Concejo Distrital por cuenta de la inasistencia de la Secretaria de Educación, Olga Acosta, quien no llegó al debate programado para hoy en la Corporación y manifestó que tenía que cumplir a primera hora de la mañana unas visitas a centros educativos en la ciudad.

El tema a tratar en el Concejo Distrital estaba relacionado con los posibles sobrecostos que se han registrado en el Plan de Alimentación Escolar, PAE, y el que hubieran quedado más de 3 mil millones de pesos sin ejecutar y que hoy se pretenden cancelar al proveedor. Para el concejo no son claras las respuestas que dio la funcionario y fue por esta razón que se hizo necesaria una segunda audiencia.

La interpretación que algunos concejales le dieron a la excusa extemporánea que presentó la funcionaria es la de irrespeto con la corporación y el restarle la debida importancia a un tema tan vulnerable como este. La concejal Gloria Estrada manifestó que la idea era colocar en evidencia quien le miente a la ciudad con este control político y de esto, según ella, se deduce si existen o no irregularidades.

Los concejales dejaron entrever que hay ambiente de solicitud de moción de censura para la secretaria y señalan que este era un debate supremamente importante toda vez que se trata de la alimentación de los niños. “Tenemos que dejar de acostumbrar a los secretarios que de cualquier invitación es más importante que las citaciones del Concejo” afirmó Carolina Lozano del partido ASI.

Finalmente, la expectativa sigue en torno a este importante debate en el que el tema del PAE queda abierto y con una serie de dudas cuando, por ejemplo, se le planteó a la funcionaria del distrito que se estarían cancelando los huevos a 2.300 pesos. Con 15 votos negativos la plenaria no aceptó la excusa de la Secretaría de Educación, Olga Acosta.

RESPUESTA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Por otra parte, la Secretaría de Educación señaló que se cumplieron más de 12 horas se realizó este jueves entre la Secretaría de Educación y el Ministerio de Educación Nacional, con el único propósito de concluir el diagnóstico de la infraestructura educativa afectada por la tormenta tropical Iota.

La secretaria, Olga Acosta Amel y Óscar Javier Manrique y el delegado de la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, y sus equipos, revisaron la evaluación realizada a la infraestructura de 64 Instituciones educativas y analizaron sus recursos disponibles, en coordinación con sus rectores, quienes asistieron de manera virtual para garantizar el distanciamiento social y prevenir la COVID-19.

En la extensa jornada del jueves, Acosta Amel inauguró también entregó al servicio de la comunidad educativa las obras de mejoramiento de la sede Ceres de la Institución Educativa José María Córdoba de Pasacaballos. La obra beneficia a más de 900 estudiantes y tuvo una inversión de 170 millones de pesos, aproximadamente, provenientes del Fondo de Financiación de la Infraestructura Educativa (FFIE) del Ministerio de Educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *