Es un hecho. La renuncia de la directora Alexa Cuesta, es la crónica anunciada de lo que sería la privatización de la Escuela Taller. Más allá de la crisis que generó la dimisión en el gabinete por parte de esta asesora, lo que deja claro a futuro, es que los monumentos de La Heroica dejarán de estar manejados por los cartageneros.
Todo parece indicar que detrás de la renuncia de Alexa Cuesta, además del olvido en el que mantuvieron a esta dependencia con relación al presupuesto del distrito, se suma el contrato de cesión con el que se habría comprometido la administración y con ello el proceso de entrega del patrimonio de la ciudad.
Allegados y amigos a la funcionaria consultados por ESO VA Noticias, coinciden en señalar que esta líder y activista de las artes plásticas, docente de Bellas Artes que saltó de esta entidad a la dirección de la Escuela Taller dio un salto al vacío, pues no encontró la manera de demostrar cómo trabajar por Cartagena, desde su cargo y la llevaron a un laberinto sin salida para que fuera posiblemente la ‘cómplice’ de esta negociación.
“Quienes conocemos a Alexa sabemos que es una mujer que siempre ha defendido los intereses de Cartagena, siempre ha estado pendiente desde las bellas artes a destacar los monumentos y defenderlos de la mejor manera. Es una gran líder que estaba lista para asumir la dirección del Ipcc pero a última hora la reubicaron en la Escuela Taller”, es lo que comenta uno de los amigos de la funcionaria consultados por este portal.
Una vez llega allí, comenzó el tortuoso camino de tener que dar la cara y ver que no habían los recursos con que responder. La administración distrital encontró entonces en este contrato de cesión la mejor manera para deshacerse del patrimonio de la ciudad. Cabe recordar que en una primera instancia fueron cedidos La Casa del Inquisidor, La Bóveda 13, El Baluarte San José Pedregal y la Casa del Castellano en el Castillo de San Felipe. Solo estos monumentos le generan al distrito una rentabilidad de 13 mil millones de pesos.
ESO VA Noticias conoció que el futuro de la dirección de la Escuela Taller estará en manos de una reconocida Ong que será sugerida por el Ministerio de Cultura y desde la capital de la República darán el visto bueno para quien viene a suceder a la directora Alexa Cuesta.
LA RENUNCIA
En el despacho del alcalde reposa hoy la dimisión de Alexa Cuesta a la Escuela Taller Cartagena de Indias. “Gracias por permitirme construir, sembrar y recoger frutos para la ciudad en medio de la mayor emergencia de salud, económica y social que ha vivido la humanidad en los últimos tiempos”, manifiesta la funcionaria.
Asegura Cuesta con preocupación que se hace a un lado porque hay un “poder nacional que tiene a la ciudad y su patrimonio hundido en la inoperancia” y seguirá defendiendo a Cartagena desde afuera.
“Entrego un cargo en las mejores condiciones posibles, porque de verdad ya casi ni uñas tenemos. Un gran saludo a los maestros, a los estudiantes y mi personal más cercano”, concluye.