Un hecho insólito está ocurriendo en la ciudad de Cartagena, luego de que para las elecciones del plebiscito del 2 de octubre de 2016, fue nombrado como jurado de votación una persona en condición de discapacidad visual. Se trata de Juan Sebastián Flechas Fernández, a quien hoy, cuatro años después, le están llegando las correspondientes sanciones puesto que el organismo electoral, pese a los diferentes requerimientos del afectado, ha hecho caso omiso y le ha restado importancia.

Señala el profesional del derecho, egresado de la Universidad Libre, que un año después de las elecciones en 2017 comenzaron a notificarlo con las sanciones y fue entonces cuando comenzó a interponer los recursos para que entendieran su condición. “Interpuse un derecho de petición para que se revocara la sanción y no me generaron dicha revocatoria y, a fin de cuentas hasta un cobro pecuniario me están haciendo”, comenta Flechas Fernández.

Luego de dicho recurso que se envió en el año 2018 la Registraduría no la enviado una respuesta al respecto pero si llegan las debidas sanciones. “Al principios del año 2020 lo que hacen es que me están acosando con las sanciones y no se ha generado ninguna respuesta por la entidad. He ido a notificarme y en ningún momento he recibido respuesta. No encuentran mis papeles, mis documentos y me muestran el expediente incompleto sin mi revocatoria. Y es cuando comienzan a salir las consabidas excusas”, sostuvo Flechas Fernández.

Finalmente, el profesional del derecho Juan Sebastián manifestó, que esta situación le parece una falta de respeto con una persona en condición de discapacidad visual pues él no está en pleno uso de sus facultades para ejercer como jurado de votación y, añade, que en este momento le están afectando su hoja de vida como profesional del derecho pues recientemente terminó sus estudios y ya tiene varias anotaciones negativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *