Un espaldarazo de organismos internacionales como la Fundación del expresidente Barak Obama, y de la líder social Francia Márquez, hoy candidata a la presidencia de la República para 2022, está anunciando la comunidad de La Boquilla para mantener vigente la titulación colectiva que le fue arrebatada recientemente tras un fallo del Tribunal Administrativo de Bolívar.

La reconocida líder, ha trinado en su cuenta de Twitter: !Alerta! El Tribunal Administrativo de Bolívar ordena declarar la nulidad del título colectivo entregado al Consejo Comunitario La Boquilla, cuando vino el presidente en su momento @BarackObama ¡Están desmontando los derechos colectivos del pueblo negro en este País!

De esta manera manifiesta su preocupación y respaldo a la lucha de la comunidad de La Boquilla para la restitución de esta titulación colectiva. Benjamín Luna, líder de esta comunidad sostuvo que los respaldos han llegado de diversas partes del país y de reconocidos abogados que no van a dejar que La Boquilla pierda su condición ancestral que data de más de 300 años de historia.

“No entendemos cómo nos llegan respaldos de todas partes de Colombia y del mundo y la administración distrital aún no tiene un fuerte pronunciamiento en favor de esta comunidad. Nos preocupa lo que está sucediendo pero no vamos a bajar la guardia y La Boquilla va a dar la batalla jurídica para no perder este importante título”, sostuvo Luna.

El líder y veedor fue enfático en señalar que ellos se convertirán en coadyuvantes de la defensa que tenga que presentar la Agencia Nacional de Tierras que remplazó al Incoder. Sin embargo, asegura Luna, que duda del silencio que han mantenido tanto la entidad estatal como la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo que deben asumir su rol frente a la defensa constitucional de la población con derechos especiales, según el tratado internacional 169 de la OIT, ratificado por Colombia con la Ley 21.

“Esto obliga tanto a la Procuraduría como a la Defensoría a pronunciarse para defender a una comunidad a la que se le han vulnerado los derechos constitucionales”, concluyó Luna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *