El Ministerio de Salud, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre (UNGRD) y la gerencia de la Subcuenta COVID-19, hicieron la segunda entrega de insumos de bioseguridad a la Gobernación de Bolívar, con el objetivo salvaguardar la vida de los profesionales de la salud y fortalecer la capacidad de este sector en el territorio frente a la pandemia del COVID-19.
El gobernador Vicente Blel Scaff, recibió 1.090.630 elementos, entre los que se encuentran batas antifluidos, gafas, tapabocas tipo mascarilla quirúrgica, respiradores de alta eficiencia, guantes estériles, gorros, polainas, bolsas para cadáveres y guantes no estériles, los cuales serán distribuidos en todos los Hospitales del departamento.
El mandatario agradeció la dotación, pero también manifestó que la pandemia ha unido a todas las poblaciones para que como un solo equipo puedan enfrentar la crisis provocada por un virus que es invisible. Por eso es importante mantener presente las medidas de bioseguridad.
“Seguimos haciendo el trabajo en el territorio, porque tenemos que concientizar a todo los habitantes para que continúen con la medidas de aislamiento selectivo y respetar el uso del tapabocas, porque los últimos casos que se han presentado en el departamento no es porque las personas hayan estado realizando actividades laborales, sino en reuniones sociales o familiares, por eso hasta en nuestras casas debemos usar esa prenda”, añadió.
En medio de la entrega Blel Scaff dijo que, esos elementos traen un mensaje de esperanza para todo los hospitales del departamento, con los cuales todas las personas que se encuentran en la primera línea de atención contra el virus van a estar de manera segura ejerciendo sus funciones.
Por su parte, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, destacó que el territorio bolivarense ha avanzado de manera importante ya que cuenta con una mejor capacidad instalada y más recursos para atender a la población, y existen unas medidas que han generado una cultura ciudadana, pero aún falta mucho para que la pandemia afecte menos a las personas.
El director de la UNGRD Eduardo González Angulo, añadió que ese ha sido un trabajo inmenso para que el país pudiera tener todo esos elementos que beneficien a las comunidades y especialmente a los trabajadores del sector de la salud.
Agregó que la inversión que hicieron es muy importante para todo el país y especialmente para el departamento de Bolívar, ya que en las dos entregas que realizaron invirtieron la suma de $21.185 millones, los cuales se encuentran divididos de la siguiente manera, $9.148 millones para la compra de equipos médicos y $12,037 millones en elementos de protección personal invirtieron.