Nuevamente la Fiscalía salió al paso de los argumentos expuestos por el abogado de la exalcaldesa Judith Pinedo, y aseguró con las evidencias presentadas, que el predio del cual se le acusa y se le señala de haber sido vendido a unos privados, es efectivamente una playa desde el año 1971.

Según el ente investigador, esto corresponde a la escritura pública 5000, perteneciente al Hotel Las Velas. Señala además que en los linderos, al norte, se especifica que se trata de la playa. Para la Fiscalía, no se entiende cómo se estableció que este predio que desde 1971 era playa, de un momento a otro, dejó de serlo.

Añade el ente investigador que este punto específico era utilizado para que algunas firmas lograran ganarse un sustento con el alquiler de sillas para tomar el sol y zona de disfrute de la playa. Esto, aclara, la Fiscalía era entregado por parte de la alcaldía con los debidos permisos de la Dimar que era la entidad encargada de adelantar el debido estudio y peritazgo de la zona y entregaba el concepto positivo.

La Fiscalía aclara al respecto que el predio en mención tenía que ser definido entonces como playa para que la Dimar tomara decisiones sobre el mismo. El ente investigador recordó además que en septiembre y octubre de 2008 la Dimar se trasladó directamente a la Secretaría de Hacienda, al despacho de Vivian Eljaiek y le advirtió sobre el rumor que corría con relación a la venta del polígono de Las Velas. A la funcionaria, le dijeron en su momento, que eso no podía ser vendido porque se trataba de un espacio de playa.

Asegura la Fiscalía que pese a las advertencias y las visitas de la Dimar, le restaron importancia y siguieron con la venta del espacio. Con relación al acuerdo 030 emanado del Concejo Distrital, el ente investigador, aclaró que el mismo le autoriza al distrito a hacer un listado de baldíos pero no se autoriza la venta del terreno denominado el Polígono de Las Velas.

Es de recordar que un mandatario distrital anterior a la exalcaldesa Judith Pinedo, se trasladó a una Notaria Pública y sacó una escritura para hacer de este terreno un baldío; sin embargo, aclara el ente investigador que esta no es la manera para que se establezca un terreno de baldío porque estos se establecen a través de actos administrativos y no a través de voluntad ante un notario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *