El ente investigador deberá llamar a la exzarina anticorrupción Lidys Ramírez y a quien resulte utilizando el móvil celular para que aclaren quién realizó las amenazas
Las autoridades investigan y han comenzado a colocar las piezas del rompecabezas en orden para dar con los responsables de los mensajes en contra de la vida del exalcalde Pedrito Pereira Caballero y su familia. Señalan que se cuenta con el número del celular del cual se emitieron los mensajes y sería el 322 6033448.
Pues bien, las investigaciones y pesquisas han permitido seguir la ruta de este número de móvil celular y han establecido que la línea fue asignada presuntamente al movimiento Salvemos a Cartagena y era utilizado, al parecer, por la exzarina anticorrupción Lidys Ramírez. El trabajo de investigación se viene adelantando desde la capital de la República y lo que ESO VA NOTICIAS ha establecido, es que todo avanza de muy buena manera para dar con los responsables de este hecho.
Erick Urueta Benavides, representante de la Red de Veeduría a la Rama Judicial, Vejuca, sostiene que el mandato del alcalde William Dau Chamatt desde que comenzó, se ha caracterizado por estas situaciones que enrarecen el ambiente en la ciudad, donde rondan amenazas a lideres, veedores y ahora exalcaldes. Esto por cuenta de seguidores o miembros de grupos en redes sociales denominados bodegas. “Lo curioso es que tienen una relación con el mandatario porque suelen utilizar el mismo lenguaje y el mismo trato para los demás”, precisó Urueta Benavides.
Erick Urueta Benavides, director de Vejuca.
Sumado a lo anterior, la preocupación para el veedor está planteada además sobre el poco actuar de entes como la Fiscalía que, muy a pesar de las denuncias y todo lo que se ha venidos demostrando, poco actúa para dar con los responsables de estos grupos de bodegueros que se han encargado de desestabilizar la tranquilidad de los cartageneros. “En el caso del exalcalde Pedrito Pereira, debemos aclarar que Lidys Ramírez no es la autora de las amenazas e intimidaciones pero si se debe establecer si al momento de enviar los mensajes el abonado estaba en manos de la exzarina anticorrupción”, precisó Urueta quien conminó a la Fiscalía para que las investigaciones se adelanten y le permita a los cartageneros develar quién está detrás de todo este ambiente.