Un daño que está por el orden de los 300 mil millones de pesos es la deuda que tiene la Concesión Vial con el Distrito teniendo en cuenta que la Tasa Interna de Retorno, TIR, se cumplió desde el año 2015.
Fuentes de altísima credibilidad le confirmaron a ESO VA NOTICIAS que el daño superó los 3.500 millones a 89 mil millones de pesos, en 1997 y a costos del 2021 equivale a los 300 mil millones de pesos. Se confirma así la información que venían manejando el Comité Antipeajes, la Red de Veeduría a la Rama Judicial, Vejuca y el grupo de ciudadanos significativos que siempre mantuvieron su inconformidad con el manejo que se le venía dando a los peajes internos en la ciudad.
Un total de 39 personas serían presuntamente responsables en el caso de los peajes, según lo confirmó la Contraloría General de la República y el Auto de Imputación se dará a conocer en contados instantes.
Erick Urueta Benavides, representante de Vejuca, manifestó que recibieron con gran satisfacción el trabajo de la Contraloría General de la República en el caso de los peajes. Para el veedor es un tema del que ya estaba cansada la ciudad y que se venía trabajando de tiempo atrás con personalidades como Nausicrates Pérez, William Murra Babúm, Óscar Sánchez, Ángel Barreto, Óscar Bonilla, Cesareo Bum y Fideas García, conocido como el Capitán No Más.
Asegura Urueta que el cálculo que se había hecho con los funcionarios de Edurbe era que la Tasa Interna había sido lograda desde diciembre de 2015 e incluso con el desmonte del peaje de Vikingos. En su momento la Contraloría Distrital lo ratificó y también en un informe de CTI se manifestó y los informes dados por los especialistas contratados.
“Por lo que hemos venido luchando y colocándole el pecho hoy se nos da la razón. Se nos trató de bandidos, que teníamos fuerzas oscuras en la Fiscalía y se nos maltrató e intrató. Hemos demostrado que nuestro trabajo logra los objetivos propuestos y el respaldo nos lo brinda la Contraloría”, precisó Urueta quien señaló que esto fue declarado de impacto nacional por parte del órgano de control.
Para Urueta quien ha realizado un seguimiento a esta labor de los peajes está claro que entre los 39 presuntos responsables estarán desde funcionarios públicos, personas naturales y personas jurídicas. “Lo que sabíamos es que el detrimento iba a superar los 200 mil millones de pesos y hoy la Contraloría habla de 300 mil millones. Aquí debemos ejercer las acciones de repetición y agilizarlas; al igual que las acciones penales”, puntualizó Urueta.
Caber recordar que existen 7 denuncias penales bajo la investigación de la Fiscal 40 Seccional, Dora Cáceres, y hasta el sol de hoy no se sabe si imputará los delitos. “Con este auto de la Contraloría y si llegan las imputaciones fiscales se resolverá el caso penal. Y le insistimos al señor René Osorio que se entregue a la Fiscalía porque hay una comisión de delitos y él sabía que esta TIR se había recuperado”, manifestó Urueta quien recordó que el mismo gerente de la concesión en su momento señaló que funcionarios de la contraloría le habían exigido plata porque le estaban diciendo la verdad.