Aún las autoridades no le tienen respuestas concretas al Registrador Nacional, Alexander Vega, sobre los móviles del crimen del joven abogado Sergio Andrés Díaz Barrios, baleado en el pecho en un atraco el martes 14 de junio, a las 7 de la mañana, en la Manzana C del barrio Los Alpes.

Una semana después de su muerte, tras permanecer en una UCI de la Madre Bernarda durante tres días, hay un silencio por parte de las autoridades, en medio de un hecho que generó conmoción y alteró la tranquilidad en este sector de la ciudad. Familiares y vecinos aguardan que se conozca la verdad y que se asuma un serio compromiso para que se conozcan los detalles de este hecho de sangre y que no quede en la impunidad.

Es de recordar que fue el mismo Registrador Nacional, quien le exigió celeridad a las autoridades para que cuanto antes se esclarezca este crimen. “aceleren el proceso de identificación y judicialización de los delincuentes que provocaron la muerte de nuestro servidor. Clamamos para que su deceso no quede en la impunidad”, expresó el registrador nacional.

Una fuente le habría revelado a ESO VA Noticias que las investigaciones apuntan a que el recién graduado abogado, Sergio Andrés, meses antes habría sido amenazado de muerte y, al parecer, sufrió un atentado del que logró salir ileso. Desde esa oportunidad, al joven le habrían dispuesto un esquema de seguridad que luego de un tiempo le fue retirado.

Tras una segunda amenaza de muerte, sin esquema de seguridad, el sicario habría ingresado al conjunto residencial y asesinó de dos disparos al joven. En el ambiente quedan interrogantes claves con relación al hecho de que, ¿si al joven le habían asignado un esquema de seguridad porqué se lo retiraron?, ¿De dónde provenían las amenazas?

LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD DISPARADOS

En medio de la cuarentena, los hechos de inseguridad se han disparado. Las preocupantes estadísticas revelan recientemente que desde el 25 de marzo hasta el 1 de julio se han presentado 556 hurto a personas en la ciudad.

El atraco, sería la modalidad que más afectó la tranquilidad de los cartageneros. Un total de 375 hechos se cometieron en este periodo; y de estos, 77 fueron por factor de oportunidad. Los restantes no se lograron establecer, según las estadísticas, porque no se registró denuncia. Respecto al medio usado para cometer estos actos delincuenciales, en 280 fue el arma de fuego mientras que en otros 156 hurtos no se uso ningún tipo de arma.

Según el informe de la Policía, el género de las víctimas más afectado fue el de los hombres con 394 casos, frente a 162 que incluyeron mujeres. En total 34 personas han sido detenidas en flagrancia en medio de los robos y 7 más han sido capturadas luego de ordenes judiciales.

LOS LÍDERES LANZAN UN S.O.S.

Pese a los anuncios por parte de la administración distrital de trabajar para superar los índices de seguridad dados a conocer por el Secretario del Interior, David Múnera, los cartageneros han coincidido en señalar que se sienten inseguros y que hace falta que el Distrito asuma un compromiso frente a este tema de manera urgente.

Líderes como Víctor Esquivia, precisaron que aún hoy están esperando los resultados de las investigaciones del crimen de una persona que gozaba de aprecio entre la comunidad. Los hechos de inseguridad, dice, son a diario en su sector debido a que no hay suficiente presencia de uniformados para garantizar la seguridad.

El inconformismo es tal que, los vecinos, no entienden cómo Las Gaviotas y Los Alpes teniendo tres CAI, se esté registrando y cometiendo tanto hurto y hechos delictivos. Los líderes aguardan encontrar una respuesta a la gestión por parte de la administración distrital para darle solución a este grave problema que no para y que aumenta todos los días de manera preocupante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *