El fútbol está de luto. Tras un paro cardiorrespiratorio murió Diego Armando Maradona, el Pelusa. Diego Armando Maradona, quien fuera considerado por muchos como el mejor futbolista de todos los tiempos, falleció a los 60 años.
Maradona fue hospitalizado el pasado 2 de noviembre por un cuadro de anemia y deshidratación, pero estudios revelaron un hematoma subdural por lo que fue operado de urgencia al día siguiente, intervención que resultó exitosa y de la que se recuperó rápidamente. En los últimos 20 años, Maradona estuvo dos veces al borde de la muerte a causa de su adicción a las drogas, que el exjugador dijo en varias ocasiones que las ha superado.
Dalma y Gianinna, las hijas de Maradona fruto de su relación de 24 años con su exesposa Claudia Villafañe, y Jana, otra de las hijas del ’10’, estuvieron cerca del exjugador durante su hospitalización. Luego de su recuperación fue trasladado a la Casa del Tigre.
DE DÓNDE NACIÓ SU REMOQUETE DE EL PELUSA
El 30 de octubre nació en Lanus, Argentina, un chico cuyo nombre se conocería en todo el mundo tan solo unos años después. Hablar de Maradona es hablar de fútbol en su máxima expresión, pero… por qué a Maradona le decían el Pelusa. Maradona nació creció en Villa Fiorito. Y fue ahí donde desde pequeño comenzaron a llamarlo “El Pelusa”. Era inevitable no fijarse en aquella prominente melena cuando el habilidoso jugador tomaba la pelota y comenzaba a gestarse la magia.
En el mundo del fútbol se le conoce como “Barrilete Cósmico”, “El 10”, “Diegol” o “El Pelusa”. A Diego Armando Maradona siempre lo caracterizó su baja estatura (1.67 metros), pero también esa rebelde cabellera que lo acompañaba a cada rincón donde se encontrara. Y fue precisamente su look lo que originó el apodo que pronto millones de aficionados adoptarían.
Durante su exitosa trayectoria defendió los colores de Argentinos Juniors, Boca Juniors, Barcelona, Napoli, Sevilla y Newell’s. Con la Selección de Argentina escribió su historia con letras de oro. Y sí, a cada equipo que iba o en cada duelo con la Albiceleste muchos se referían a él como “El Pelusa”.