Se trata de una medida cautelar interpuesta por el Tribunal Administrativo de Bogotá al admitir una demanda del ciudadano Jonatan Ruiz Tobón, quien aduce la protección de los Derechos e Intereses Colectivos, previstos por las leyes 472 de 1998 y 1437 de 2011.
En el texto el demandante aduce que “las demandadas incurren en amenaza y/o vulneración de los derechos colectivos a la moralidad administrativa, el patrimonio público y “la seguridad social, en lo que a sostenibilidad se refiere”, debido a la aprobación y desembolso de un crédito a Avianca Holdings S.A. por un valor de US$370 millones por parte del Gobierno Nacional.”
MEDIDA CAUTELAR DE URGENCIA
El Tribunal Administrativo de Bogotá, con el Magistrado ponente Dr. LUIS MANUEL LASSO LOZANO, exige al Ministerio de Hacienda, ABSTENERSE de desembolsar el crédito aprobado a Avianca Holdings S.A hasta por US370 millones, hasta tanto la eventual deudora constituya efectivamente garantías reales, materiales, avaluables y objetivamente verificables, que respalden el pago del crédito con sus respectivos intereses que en todo caso deben ser superiores a los que paga el Estado cuando se endeuda, a efectos de mantener el rendimiento normal del capital público.
Cabe señalar que la presidencia de la República manifestó en días pasados el desembolso de 370 millones de dólares, para financiar a la firma AVIANCA HOLDINGS, la cual presuntamente, según algunos analistas financieros y económicos, no tiene sede en Colombia. La polémica también se desató porque la hermana del presidente María Paula Duque, funge con un alto cargo ejecutivo en la firma de aviación comercial.