Por Luis Adolfo Payares

El béisbol como deporte masivo, es un proceso mancomunado, se debe alinear el concepto de masificación, con el de gerencia estratégica y liderazgo deportivo a nivel de una Liga, en este caso de Bolívar. Nos “mal hallamos” de que, en otrora, tenía buenos dirigentes, de que el béisbol profesional era mejor, en fin, una serie de adjetivos y proposiciones que a esta hora del partido, no vienen al caso, ya que debemos vivir el presente, ya sea en tiempo directo o progresivo, no comparto las comparaciones vetustas y anquilosadas de tiempos pretéritos pluscuamperfectos.

Soy de los que pienso que en Cartagena se acabaron los dirigentes, se acabaron tanto que la sede de la Federación de Béisbol, ahora tiene sede en Barranquilla.

No denigro para nada de eso, está demostrado que en Barranquilla hay mejores dirigentes de béisbol que en nuestra querida heroica. A pesar de que en estos momentos tenemos gran número de peloteros firmados en el béisbol organizado, y que el equipo que nos representará en la Serie del Caribe, tiene poco más de 19 bolivarenses en su roster, hasta el momento no veo y no observo a ninguno que tenga las charreteras para encumbrar al béisbol nuestro, a los matices que se merece a nivel mundial, a través de la Liga de Béisbol de Bolivar.

La Liga de Béisbol de Bolivar es un ente anquilosado, estafermo, que se quedó quieto en primera, y no ha podido llegar a home. Este año hay nuevamente elecciones del órgano de administración, ojalá salgan verdaderos ejecutivos, que encumbren nuestro deporte insignia, y que podamos seguir teniendo grandes peloteros, y por su supuesto grandes dirigentes.

Este año también habrá elección en la Federación Colombiana de Béisbol, ojalá sigan los “killeros allí, porque hasta el momento lo que han hecho ha servido, para mostrar nuestro béisbol a nivel mundial, y hacer un campeonato profesional que ya es referente en la memoria de la pelota internacional.

Aunque a muchos no les guste, los barranquilleros nos llevan ventaja ahora mismo, tienen la Federación Colombiana de Béisbol pegando jonrón con bases llenas, con un estadio que será sede dentro de poco de una Serie del Caribe, y nosotros todavía pensando que Glen Davis pegó 21 jonrones en el septuagenario 11 de noviembre. Eso para qué sirve..?

Nos tocará buscar con lupa un presidente de Liga en la capital del Atlántico, porque aquí todavía quieren seguir los mismos con las mismas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *