En menos de un mes William Dau recibió dos golpes de los que aún no se repone y lo dejaron bastante débil y ‘grogui’, y casi que sin palabras para explicar cómo, la que se dice ser la administración anticorrupción por excelencia, le suspenden dos funcionarios precisamente por presuntos nexos con la corrupción. Y es que aún cuando los cartageneros no se reponen de la suspensión de la Secretaria General, Diana Martínez Berrocal, le llega otro golpe y es el del alcalde de la Localidad Uno, Luis Hernán Negrete Blanco.

A un año de su elección no se han planteado soluciones ni respuestas a los múltiples problemas que agobian a los cartageneros. Las peleas y discusiones son una constante en un gobierno que, luego de establecer señalamientos infundados y, demás, se ve obligado a retractarse por ordenes judiciales y no le queda otra que salir a lamentarse sobre lo dicho. Los problemas crecen y hoy hay una ciudadanía que siente que no hay nada claro ante una situación que agobia a los diferentes sectores de la ciudad. La inseguridad crece, el sicariato está desbocado, los problemas y las obras que se requieren no cuentan con el debido presupuesto; en fin, cada día la situación es peor y no hay quien saque la cara por la ciudad.

LA SUSPENSIÓN DE DIANA MARTÍNEZ

De la primera de las dos personas suspendidas se recuerdan sus nexos con la administración de quien el mandatario cuestiona como una de las administraciones que más daño le ha hecho a Cartagena en los últimos años y es la de Dionisio Vélez. Diana Martínez fungía durante este periodo como el nexo entre la alcaldía y el Concejo Distrital y fue ella quien muy seguramente forjó y estructuró aquel empréstito por más de 200 millones de pesos para adecuar el sistema de salud y, a la postre, terminaron en el bolsillo de quién sabe quién pero los centros asistenciales están en obra negra y sin concluir. De la boca de William Dau solo salen elogios para una funcionaria como Diana Martínez.

La suspensión de la secretaria general se da en medio de una investigación que se adelanta a la Primera Dama de la administración Cynthia Pérez Amador en un proceso de Responsabilidad Fiscal y en el que, según el órgano de control, Martínez Berrocal podría ser un obstáculo para el buen desarrollo de estas pesquisas que aún no concluyen. Se ha establecido que hasta el momento, la primera dama no ha devuelto los más de 30 millones de pesos que son el motivo de un proceso en el que se estableció que sus honorarios estaban excedidos y no respondían a las condiciones académicas por parte de Cynthia. Además, del proceso de responsabilidad fiscal, la primera dama, tiene un proceso disciplinario y penal que aún no concluye.

¿Y DE LA ALCALDÍA MENOR QUÉ SE SABE?

Por los lados de Luis Hernán Negrete Blanco, se sabe que su suspensión que ha sido establecida por la Procuraduría como una falta grave por dos cargos disciplinarios, calificados como faltas graves cometidas a título de culpa grave.

Se estableció que el funcionario adquirió elementos por $599 millones sin tener claridad sobre la necesidad de la compra, ni especificar las cantidades a entregar a cada entidad beneficiaria.

De Luis Hernán Negrete Blanco, se conoce su relación con el hijo del alcalde de Cartagena, Abraham Dau y, en los mentideros políticos, se asegura que habría sido este último quien tuvo una gran influencia como la ha tenido con varios funcionarios para direccionar su elección.

Desde el punto de vista político, se asegura, que Negrete Blanco sería cuota del Senador Fernando Araújo, a quien le sirve como su máximo escudero en muchas de las decisiones judiciales que se han tomado hasta el momento. Además cuenta con el respaldo total de la Edil Angélica Vergara y el exconcejal Jorge Useche Correa de quien se recuerda su vinculación con la escándalo de la excontralora distrital Nubia Fontalvo Hernández y los cientos de libros que leyeron los concejales para su elección.

Lo que se ha logrado establecer es que la relación de los líderes de esta localidad con el alcalde menor no es la mejor. Cabe recordar que durante su discurso de posesión, el mandatario distrital hizo alusión a una inversión cercana a los más de 10 mil millones de pesos por mes en los diferentes barrios de la ciudad que aún hoy la están esperando.

Las investigaciones por corrupción no se detienen y a las presuntas irregularidades de la sanción de Negrete Blanco, se suman otros procesos en la Procuraduría como la compra de pruebas rápidas para Covid-19 que no fueron entregadas, y la adquisición de mercados y kits de aseo realizados por la alcaldía local 2, que se espera tengan una decisión o respuesta de primera instancia en los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *