Desencantados y preocupados quedaron las comunidades insulares y las zonas afectadas de Mamonal tras la reunión con la administración distrital en la que se tenía previsto tratar el tema de la Sentencia T – 080 y los avances que se han tenido hasta el momento.
Coinciden los líderes que tras la jornada del Abrazo de la Bahía, el pasado 24 de septiembre, se acordó una serie de mesas de trabajo en las que han sentido que, el diálogo y las acciones con el Distrito, han frenado los avances que se han tenido, pues la administración no avanza al ritmo que ellos lo venían haciendo con la Corporación Autónoma Distrital del Canal del Dique, Cardique.
Para representantes como Wilman Herrera Imitola del corregimiento de Caño del Oro, la situación es que tras la reunión de hoy no se avanzó y se necesita que la administración se coloque en sintonía con las comunidades para entender que cuanto antes se requiere de la implementación de estos proyectos y la inversión de los mismos para proyectar un buen trabajo que propenda por el mantenimiento del medio ambiente pero que logre igualmente transformar la vida de estas personas.
“He salido descontento porque siento que el Distrito no le ha prestado la debida atención a esta sentencia. No podemos darle la espalda a nuestra gente y pretender que esto de la sentencia es un juego. Las comunidades merecen respeto y no puede ser posible que hasta hoy la administración viniera a ver en qué se había avanzado cuando nosotros ya vamos trabajando de la mano con Cardique y vamos muy bien”, comentó Herrera Imitola.
El llamado de atención de las comunidades es para que la administración entienda la importancia de este fallo y la necesidad que se tiene de sacarlo adelante. Aseguró Herrera Imitola que se hace necesario un buen manejo de los recursos que se han cancelado por parte de la empresa Dow Química para resarcir los daños ambientales causados y esto se debe hacer con trasparencia y claridad.
Sumado a lo anterior existe una preocupación porque no se abordaron los temas concernientes al resto de las sentencias y fallos que tienen como centro o foco de atención las comunidades insulares. A este respecto, aclaró que no se habló de la sentencia T – 012 que habla de los servicios públicos para comunidades como Bocachica o se tocaron los temas relacionados con la salud de las comunidades insulares.
“Lo que vemos es que hay un afán por salir del paso con nosotros y no queremos que sea así. Queremos que todo se haga bien y teniendo en cuenta lo que ordenan dichos fallos. Así de que esperamos avanzar en este trabajo de la mejor forma y que el próximo 7 de octubre se entreguen los resultados a lo realizado por parte de la administración distrital como quedó contemplado”, concluyó Herrera Imitola.