En un fallo proferido en segunda instancia por parte de la Dirección Marítima, se mantienen los argumentos de que tanto el Hotel Las Américas como su centro de convenciones, están construidos sobre terrenos de bajamar que pertenecen a la Nación.
La sentencia, de fecha 31 de agosto de 2020, ratifica la Resolución 458 del 8 octubre de 2019 proferida por la Capitanía de Puerto de esta capital, que argumentó, en primera instancia, que estas dos edificaciones estaban construidas sobre terrenos de bajamar. Los habitantes del corregimiento de La Boquilla, aguardan así que la autoridad competente, de cumplimiento a dicho fallo y se le restituya a la Nación estos dos grandes terrenos que han sido explotados comercialmente para el sector turístico, una vez se resuelvan todas las decisiones en los estrados.
FUE NEGADA A NIVEL NACIONAL
Cabe recordar que la Resolución 458 de 2019 fue negada sin efecto por la 0012 de 2020 del 21 de enero, mientras se resolvía un recurso de nulidad presentado, en su momento, por la firma Civilco y Doris Calderón Millán, en calidad de coopropietaria del Hotel, dado que no habían sido vinculados a la investigación que cursaba en la Dimar desde 2012. En ese sentido, la entidad se ratificó entonces a través de un fallo que determina que estos predios son bienes ocupados por particulares y le pertenecen a la Nación.
Sumado a esta decisión se impuso una multa de 600 salarios mínimos legales mensuales equivalentes a 526 millones 681 mil 800 pesos por haber infringido la norma de construir en terreno de bajamar. Se espera en lo sucesivo que se determine la multa ocasionada por usufructuar dicho terreno. La expectativa ronda, en este momento, sobre las más de 20 edificaciones que se encuentran ubicadas en esta misma línea.
Contra esta decisión, es de anotar que cursan los recursos de reposición y apelación ante la Dimar que se deberán interponer durante los cinco días hábiles siguientes a la fijación del edicto.