Preocupados y sin saber qué hacer, se encuentran los padres de familia de los niños de la institución San Felipe Neri, pues no cuentan con las herramientas tecnológicas para dar las respectivas clases virtuales. La denuncia la hizo, la líder y representante de la comunidad educativa, Alicia Cardiles, quien señaló que hay un descontento en un 30 % de la población educativa porque no cuentan con ningún respaldo para evitar el abandono de las aulas.
Así las cosas, asegura la líder, lo que se viene no es nada positivo para la comunidad estudiantil pues se vislumbra una deserción bastante alta que puede estar por el orden del 30 %. “La verdad es que se habló de conectividad para las clases pero para estos sectores de escasos recursos nunca se planteó una alternativa con relación a la conectividad y las herramientas. Así como están dadas las cosas, un padre de familia prefiere ir a la tienda a comprar la lenteja y el arroz para el almuerzo, antes que comprar un celular para que un niño reciba clases”, sostuvo Cardiles.
Las educación en estos sectores, aseguran los líderes, ha dejado de ser una prioridad. La situación económica de los padres de familia, se resuelve día a día y son trabajadores independientes. Ante la falta de conectividad y de herramientas, se planteó una alternativa como fue la entrega de guías o copias mensualmente para que los niños trabajaran en sus hogares.
“El trabajo se cumplió bien el primer mes pero después no se tuvo en cuenta que los padres deben trabajar y esforzarse para llevar el pan a los hogares exponiéndose al contagio. No hay garantías para quedarse en la casa. Esa forma de evaluación no fue como se planteó en un principio porque se le tiene que pasar al profesor la respuesta por Wattsap y volvemos al mismo problema”, dijo.
UN COLEGIO QUE ESTÁ EN EL OLVIDO
Sumado a los anteriores problemas para la comunidad estudiantil, la líder Cardiles, recordó que la institución educativa se encuentra en el olvido y aún en escombros. “No hay respuestas para el colegio por parte de la Secretaría de Educación ni por Infraestructura. La decepción es total para la familia de la institución educativa”, señaló.
Un desierto de varillas abandonado es lo que, aseguran los líderes que están viendo a diario sin que se de una respuesta por parte de la administración. “Requerimos que el colegio entre en un plan de inversión serio y que cuanto antes no lo concluyan”.
Finalmente, Alicia Cardiles, precisó que a la institución educativa San Felipe Neri le ingresaron unos recursos para afrontar la pandemia con relación a la conectividad y las herramientas. “Le planteó al distrito la situación del por qué los proyectos que se plantearon con las tablets y los programas nunca se cumplieron ó es que los recursos se invirtieron todos en fotocopias”, argumentó Cardiles.