La situación en la Ese Cartagena de Indias ha pasado de castaño a oscuro tras conocerse justo en este momento el despido de 120 personas en plena pandemia del Covid19. Las denuncias fueron dadas a conocer por parte de la Federación Unión de Trabajadores Democráticos de Bolívar, Ultradebol junto con la Confederación General del Trabajo, CGT que no dudaron en señalar que en este ente territorial se cometió una masacre laboral.

Sumado a lo anterior se denunció también la violación de los derechos laborales y sindicales que se han gestado, según las entidades, bajo la complacencia del gerente de la Ese Cartagena de Indias, Rodolfo Llinas; del mismo alcalde mayor de la ciudad, William Dau Chamat y de los directivos de la empresa Konecta que manejará nuevamente la tercerización en este ente territorial.

Mientras la Vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez, hizo recientemente un llamado a la unidad para superar la crisis de salud pública y frenar el desempleo, otra realidad es la que se plantea al interior de la Ese Cartagena de Indias donde ya se habla de 120 personas despedidas entre médicos, auxiliares de enfermería, cargos administrativos y personal que estaba sindicalizados. A lo anterior se le ha sumado las respectivas reducciones salariales que ha desmejorado sustancialmente el nivel de vida de los empleados.

“La desmejora de la que ha hablado el alcalde con relación a Konecta hace relación a que la empresa ya nos ganará el 12% sino el 8 por ciento y por consiguiente tiene que atentarse contra la clase trabajadora. Personal que venía con más de ocho, nueve y diez años trabajando a través de estas bolsas de empleo y que hoy simplemente los despide sin ninguna indemnización”, precisa Eric Urueta Benavides, representante de la Red de Veeduría Judicial de Cartagena, Vejuca.

El veedor judicial aguarda la esperanza que a través de las instancias judiciales se reintegren varias de las personas que han sido despedidas de sus empleos en este momento. “En este momento asumimos la defensa de todos los trabajadores que nos entreguen su caso en la CGT y la Federación. Ya tenemos los primeros 30 empleados que presentarán sus demandas frente a los despidos reiterativos del señor Rodolfo Llinas”, concluyó Urueta Benavides.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *