Una serie de construcciones ilegales y falta de control por parte de la administración distrital son las denuncias que puso en conocimiento el líder Marcos Tous, presidente de la Junta de Acción Comunal de este sector. Asegura el representante de la comunidad que las construcciones se vienen adelantando violando las normas urbanísticas y, esto tiene preocupados a los moradores de esta zona.
“Llamo poderosamente la atención del alcalde mayor de Cartagena y del Secretario de Infraestructura para que analicen la serie de construcciones que se vienen presentando en el barrio Torices. Lo preocupante de esta situación es que la Secretaría de Planeación Distrital, junto con la Curaduría Urbana No 1 otorgan licencia de construcción sin tener el visto bueno de la comunidad o el de la Junta de Acción Comunal”, asegura Tous.
Señala que ni una notificación como terceros afectados han recibido los vecinos donde se vienen adelantando estas obras. “Llamo poderosamente la atención de la administración porque esos controles no se están haciendo y el Inspector de Policía parece ser que no existiera y hace falta la autoridad en muchas de estas obras que se vienen adelantando”, precisó.
De igual forma, el líder señala que justo en el punto donde se derrumbó el puente Benjamín Herrera, se viene adelantando una construcción sin vallas y nadie dice ni hace nada frente a lo que está ocurriendo. Tous resaltó que próximamente estarán publicando las fotos en las redes sociales del sinnúmero de construcciones ilegales que se están levantando en el barrio y que están afectando el panorama urbanístico de Torices.
EN EL CASO DE AQUARELA NUNCA NOS TUVIERON EN CUENTA
De otra parte, Tous precisó que en el caso del complejo Multifamiliar Aquarela, nunca tuvieron en cuenta a la Junta de Acción Comunal ni le consultaron al respecto. “Nunca nos tuvieron en cuenta, no nos llamaron, ni nos convocaron. A las Juntas de Acción Comunal nos regula el Ministerio del Interior, y se debe enviar un derecho de petición para informar sobre las obras que están en el territorio y hacer una consulta previa”, manifestó.