Aún la Contraloría, pese a todo lo que se evidencia con relación al caso de Cynthia, no acusa la devolución de los más de 30 millones de pesos que se le cancelaron por honorarios a Cynthia Pérez Amador cuando fungía, a través de una Orden de Servicio, como primera dama del Distrito.

Y es que luego del anuncio del alcalde William Dau sobre el retiro de su administración de Cynthia, lo que se cuestionan los cartageneros es qué va a pasar con los recursos que ella debía devolver y que fue uno de los detonantes que dio origen a este tremendo novelón. Ángel Castro, experto en administración pública consultado por ESO VA NOTICIAS, aclaró que es de obligatorio cumplimiento que los recursos sean devueltos a las arcas del distrito pues el fraude está de bulto por parte de la primera dama. Se hace necesario el resarcimiento del daño y, sin embargo, es algo a lo que se le ha restado importancia.

“Todos se rasgan las vestiduras y defienden a Cynthia pero se cometió un acto ilícito en medio de una administración que dice ser anticorrupta. Esto no es solo aparentar serlo, hay que ser consecuentes y a la señora Cynthia la tienen que conminar a cancelar los dineros pero además el mandatario tiene la obligación de demandarla ante los entes competentes”, señaló.

Las investigaciones penales por parte de la Fiscalía aún continúan en este proceso que se le sigue a la exprimera dama. Las mismas que podrían afectar posiblemente al alcalde mayor por lo que podría ser un presunto interés indebido en la celebración de contrato. En lo disciplinario, con el paso de los días, se van conociendo los resultados que han terminado por afectar a la exsecretaria de Talento Humano, Martha Carvajal y a la exsecretaria General, Diana Martínez Berrocal de quien se dice su regreso cada vez está más embolatado.

Por ahora, pese a haber sido despedida por Dau, las investigaciones contra Cynthia continúan en lo penal y disciplinario; y muy seguramente se sumara el juicio de Responsabilidad Fiscal con la Contraloría Distrital. Y a todo esto se debe sumar el pronunciamiento que tendrá que dar públicamente monseñor Jorge Enrique Jiménez tras ir lanza en ristre contra reconocidos líderes en la ciudad.

Algunos veedores invitaron a que el mandatario distrital cumpla un ‘Domingo de Denuncias’ con los casos más recientes de corrupción al su administración y que los ponga de presente para demostrar que se consecuente con un discurso que se desmigaja y que con el paso del tiempo lo dejará desnudo en la calle y pasando pena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *