Ley Seca, a partir de las 00:00 horas del día jueves 16 de julio, hasta el lunes 20 de julio, a las 11:59 pm, y además prohibir el consumo de bebidas alcohólicas en espacios abiertos y establecimientos de comercio son entre otras las disposiciones de la administración distrital hoy Fiesta de la Virgen del Carmen. Además, prohíbe la venta y distribución de bebidas embriagantes. Sobre estas medidas tendrá puestos sus ojos y adelantará los debidos controles la Policía Metropolitana de Cartagena.

Desde ayer 15 de Julio de 2020, la Policía de la Metropolitana de Cartagena adelanta planes preventivos, disuasivos y operativos, en puntos estratégicos de la ciudad, con el fin hacer cumplir los decretos expedidos por el gobierno nacional y la autoridad distrital.

Se contarán con más de 450 policías que integran el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria Por Cuadrantes, cinco caravanas de la seguridad, el Grupo de Operaciones Especiales “GOES”, el Escudaron Móvil Antidisturbios “ESMAD”, la Unidad Nacional de Intervención Policial “UNIPOL”, policías de la Seccional de Investigación Criminal “SIJIN”, Unidades de la Seccional de Inteligencia Policial “SIPOL”, Policía de Infancia y Adolescencia y Policía Ambiental y el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio, quienes participarán de los controles en vías y en la parte interna de los barrios.

Serán ampliados los planes de registros e identificación a personas, solicitud de antecedentes, control de invasión a espacio público, plan intervención a establecimientos de comercio para verificar que se cumpla la prohibición de la venta y consumo de bebidas alcohólicas, en espacio público, durante la celebración del día de la virgen del Carmen.

De igual forma, se verificarán e intervendrán fiestas, con equipos de sonido a alto volumen y aglomeraciones de personas, con el fin de evitar el consumo de bebidas alcohólicas en espacios abiertos y vía pública.

Aquellas personas que sean sorprendidas ejerciendo actividades por fuera de las restricciones contempladas en los decretos expedidos por el Gobierno Nacional, las autoridades distritales, y serán objeto de comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia y seguridad ciudadana. Inclusive, podrían afrontar un proceso penal por violación de medidas sanitarias.

BALANCE DESDE EL 1 DE JUNIO HASTA EL 14 DE JULIO

En total, han sido 3.505 fiestas caseras, intervenidas por los Cuadrantes de la Policía Metropolitana de Cartagena, Grupos de Reacción Motorizada GOES, la Unidad Nacional de Intervención Policial – Unipol y las Caravanas de Seguridad, desde el 1 de junio hasta el 14 de julio de 2020.

Más de 898 personas han sido puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, capturadas por violación de medidas sanitarias, desde el inicio de la cuarentena hasta el 15 de julio: 751 colombianos, 145 venezolanos, un estadounidense y un francés.

Queremos reiterar la invitación a los ciudadanos de Cartagena, sus corregimientos y municipios aledaños a concientizarnos sobre el cuidado de nuestra salud y la de nuestros familiares, más que pensar en las sanciones o multas por el incumplimiento, es generar una cultura preventiva frente a la emergencia sanitaria que estamos enfrentando en nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *