En medio de una pesadilla que no termina para la ciudad por cuenta de la tercera ola de la pandemia del Covid19, el Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS conminó a la Superintendencia de Salud para crear una mesa de trabajo en la que se gestione la manera para que las Eps logren cancelar los más de 400 mil millones que le deben a las Ips.
La situación agobia a la salud en la ciudad tras unas entidades promotoras que no hay quien las meta en cintura y se resisten a cancelar las millonarias deudas que han asumido con las Ips. Y ante esta grave situación, en medio de la crisis que afronta la ciudad, las autoridades se han visto abocadas a buscar respaldo en otras capitales de la costa para que les colaboren con la atención de pacientes críticos de Covid19.
Y es que ante la inconformidad expresada por algunas Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) en relación con la cartera que le adeudan las Entidades Promotoras de Salud (EPS), el Departamento Administrativo de Salud de Cartagena, DADIS convocó una reunión con representantes de las IPS en compañía del Superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, para atender esta situación.
Durante la reunión, las IPS expusieron su inconformidad con el incumplimiento de los acuerdos de pago previamente pactados con las EPS y otros problemas relacionados con el flujo de recursos. El resultado del encuentro fue la creación de una mesa de trabajo que facilite la oxigenación de la cartera de las clínicas y hospitales de la ciudad, quienes han asumido la atención de los pacientes COVID en esta pandemia.
Johana Bueno, directora del DADIS, hizo un enfático llamado a las EPS para que contribuyan en este momento crucial por el que atraviesa la ciudad: “La deuda asciende a más de $400 mil millones, nosotros como entidad territorial lo que buscamos es que haya un mayor flujo de recursos y que estas instituciones logren oxigenarse para así garantizar una adecuada prestación del servicio”.
Un grupo élite conformado por representantes de las IPS, el DADIS y la Superintendencia de Salud se encargará de supervisar las falencias y optimizar el cobro a las EPS.
Además, el Superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, también puso a su disposición un equipo de la entidad que acompañará el proceso de cobro hasta que se haga efectivo el pago por parte de las EPS a las IPS.
En paralelo, el DADIS trabaja con los hospitales y clínicas de Cartagena en la habilitación de nuevas camas, el mejoramiento de su infraestructura y el aumento de más talento humano de la salud e insumos.