Los incontenibles ruegos del Sindicato del Inpec a través de su presidente Edward Montaño hicieron eco y retumbaron en la sede del Ministerio de Justicia y la Alcaldía de Cartagena para afrontar la crítica situación del hacinamiento y la pandemia del Covid19.

Miembros del sindicato en reiteradas oportunidades plantearon la realidad que se vive al interior del centro penitenciario de la Cárcel de Ternera donde más de 500 internos son positivo para el nuevo coronavirus siendo el tercer centro reclusorio en el país con más casos. La población carcelaria hoy está por el orden de 2.390 personas privadas de la libertad, 

Frente a este panorama se ha establecido un completo e integral plan de acción en el que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Justicia y del Derecho, y la Alcaldía de Cartagena pretenden disminuir el hacinamiento en la Cárcel de Ternera, que hoy está en un 65%.

“El objetivo general es disminuir el hacinamiento en la Cárcel de Ternera mediante unos propósitos específicos que son: aumento de cupos mediante obras de ampliación y adecuación de la infraestructura, solicitud a jueces para agilizar libertades y detenciones domiciliarias y permitir el ingreso de condenados hasta cuando se termine la vigencia del Decreto. Con este trabajo conjunto esperamos poder bajar el hacinamiento y brindar las garantías dentro del penal para quiénes se encuentran allí esperando juicio”, informó Margarita cabello Blanco, ministra de Justicia y del Derecho.

El alcalde de Cartagena, William Dau, agradeció el acompañamiento del Gobierno Nacional para superar rápida y conjuntamente esta crisis. Recordó que la Cárcel de Ternera tiene hoy el 10% de la población total de la ciudad que se encuentra contagiada con la COVID-19.

“Adecuaremos el Coliseo de Combate para alojar allí alguna de estas personas, así descongestionaremos las URIS y estaciones de Policía. Además, desde el Distrito contrataremos guardianes para la vigilancia, porque por disposición legal de la policía no pueden ejercer ese tipo de funciones sino únicamente en el perímetro”, precisó el alcalde, William Dau.

El Brigadier General, Norberto Mujica Jaime, director general del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) informó que la capacidad de la Cárcel de Ternera es de 1.350 internos y hoy se tienen 2.390 privados de la libertad.

“Aquí vamos a trabajar con nuestros jueces, defensores públicos y al mismo tiempo materializar la ampliación del establecimiento, para que en 6 meses podamos bajar el índice de hacinamiento y no recibir ningún privado de la libertad en un buen tiempo en este establecimiento, para lograr bajar el índice de hacinamiento y contener el virus, garantizar la salud y humanizar las penas”, afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *