El tenso ambiente que se ha vivido durante las últimas semanas en los Montes de María y las amenazas latentes contra los líderes de esta subregión del departamento sirvieron como escenario para que el Procurador General de la Nación, liderara un acto de reconocimiento en el que se exaltó el papel que cumplen los defensores de Derechos Humanos y se hiciera un llamado a las autoridades para que se garantice su seguridad, la de los líderes y los habitantes del departamento.

Está claro asegura el jefe del Ministerio Público, que ante las intimidaciones que son casi que a diario, se deben tomar medidas por parte de los gobernadores y alcaldes en procura de garantizar las medidas de protección a líderes sociales. Las amenazas provienen de grupos de delincuencia organizada que rondan la zona.

Carrillo Flórez conminó a las autoridades a que se cumpla el mandato de protección a los líderes y que se defienda su vida. Esto, añadió, debe ser una prioridad en los planes de desarrollo. “Inviertan recursos, pónganle prioridad en las discusiones de sus consejos de seguridad y acojan el programa integral de protección de las mujeres lideresas de los Montes de María. No podemos permitir que la violencia se ensañe de nuevo con estas personas”, precisó.

El Procurador quien se ha mantenido activo en las redes sociales defendiendo la paz como un escenario para ejercer el liderazgo social manifestó que los Montes de María tienen que volver a ser ese laboratorio de paz y reconciliación. “Se está presentando todo tipo de violencia que se enzañan contra las mujeres. Tres o cuatro violencias que son inexplicables por ser mujeres, por liberarse del entorno de confinamiento en que las ha puesto la pandemia y por ser las articipes de los cambios sociales”, explicó Carrillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *