Un potente frente polar lanzó este lunes una masa de aire gélido sobre el centro y este de Estados Unidos, causando un dramático descenso de las temperaturas, especialmente en el sureste, incluyendo toda la región de Florida.

Según informa el National Weather Service de Estados Unidos, se esperan temperaturas mínimas récord hasta la noche y condiciones climáticas severas vinculadas a este fenómeno climático.

Por un lado, una baja presión en altura se desplaza desde el Valle de Ohio y el Alto Medio Oeste hacia el noreste, y llegará a Canadá sudoriental para la mañana del miércoles.

Esta situación se combinó con una masa de aire polar continental extremadamente fría que avanza hacia el sur, detrás de un frente polar, llevando temperaturas entre 20 y 30 grados por debajo del promedio.

Se anticipa que estas condiciones romperán o igualarán numerosos récords de temperatura, especialmente en el sureste del país.

Las advertencias de congelamiento se extienden desde el valle del río Mississippi hasta la región de Virginia Tidewater hasta la mañana del martes.

Además, se espera un fuerte viento y condiciones secas en el valle del río Mississippi, el Medio Oeste y el sureste, elevando el riesgo de incendios forestales en la región de la costa del Golfo Central, donde se han emitido advertencias de bandera roja.

En cuanto a la nieve, las áreas de los Grandes Lagos y los Apalaches verán acumulaciones significativas, de 4 a 8 pulgadas, con algunas áreas recibiendo aún más hasta la mañana del miércoles.

En el oeste, se anticipa que un sistema de baja presión traerá condiciones climáticas inestables a partir del miércoles, agregando más complicaciones al ya volátil panorama meteorológico estadounidense.

México, por su parte, ha alertado sobre la inminente llegada de intensas lluvias, fuertes vientos y caída de temperaturas debido al avance de la masa de aire ártico por gran parte del territorio nacional.

De acuerdo con información del Conagua, las regiones más afectadas serán Veracruz y Oaxaca, donde se esperan lluvias torrenciales de entre 150 y 250 mm, especialmente en las zonas de Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas en Veracruz, y el norte y este de Oaxaca.

Además de la precipitación, se pronostican rachas de viento de hasta 110 km/h y un oleaje elevado de 4 a 5 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, afectando particularmente el istmo y el golfo de Tehuantepec.

En cuanto a las temperaturas, se esperan mínimas extremas de hasta -15 °C en las zonas serranas de Chihuahua y Durango, con heladas matutinas en varios estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste del país.

Estas son las temperaturas más bajas que se registrarán en el país:

  • De -15 a -10 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
  • De -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Nuevo León y Zacatecas.
  • De -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • De 0 a 5 °C: zonas serranas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *