Ya son dos las veces que, a través de un requerimiento formal, el Tribunal Administrativo de Bolívar le ha solicitado, tanto a la administración distrital como al Procurador Provincial, información puntual sobre el proceso de nulidad electoral que se adelanta en este despacho en contra del alcalde William Dau Chamat, y aún hoy no se conoce respuesta concreta.

En tal sentido, el mandatario distrital, a juicio del veedor Eric Urueta Benavides, de la Red de Veeduría a la Rama Judicial, estaría incurso en los presuntos delitos de Prevaricato por Omisión y Fraude a Resolución Judicial. Asegura el veedor que solo bastaría con que una persona interponga una denuncia por la comisión de estas conductas punibles para que se adelante un nuevo proceso en contra del mandatario distrital.

Cabe recordar que el Tribunal Administrativo de Bolívar, le solicitó a la administración distrital información puntual sobre la naturaleza jurídica de la empresa Aguas de Cartagena y qué porcentaje de propiedad posee el Distrito sobre la misma. Igualmente, en el proceso de nulidad electoral, que se le sigue al mandatario, se pretende que se aclare si, en su momento, el mandatario distrital era accionista o no de esta empresa de servicios públicos de la ciudad. Al percartarse de dichas acciones, el mandatario distrital las cedió a la Liga Contra el Cáncer.

Dichas pruebas ya fueron solicitadas por el Tribunal desde el 2 de marzo y este sería la segunda vez que el Magistrado Luis Miguel Villalobos Álvarez elabora un requerimiento probatorio para seguir en dicho proceso de nulidad. El oficio fue enviado igualmente al despacho del procurador provincial. De igual manera, el impartidor de justicia, podría aplicar el artículo 44 del Código General del Proceso e imponer una sanción de arresto de hasta cinco días y un arresto de 15 días a quien impida cualquier audiencia o diligencia en un proceso.

¿TAMBALEA EL ALCALDE DE CARTAGENA?

Ante la polémica desatada luego de su elección como Alcalde, se conoció que Dau Chamatt donó las 37 acciones de su propiedad y por las cuales recibió dividendos desde la conformación de la empresa hasta diciembre de 2019 cuando pasaron a manos de la Liga contra el Cáncer. Se espera que en los próximos días sean notificadas las partes y se establezcan las respectivas respuestas a las inquietudes planteadas por el Tribunal siendo el Magistrado Ponente, Luis Miguel Villalobos Álvarez.

Con este nuevo requerimiento del Tribunal Administrativo, que además advierte a los funcionarios sobre la gravedad de hacer caso omiso al mismo, se recibe la polémica que dejaría tambaleando la credencial del burgomaestre quien desde su posesión en el cargo ha tomado decisiones sobre el tema de acueducto y alcantarillado en la ciudad pese a que tendría intereses particulares por la empresa de la que fue accionista durante tanto tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *