Para la familia Lorduy Gómez, la idea de trasladarse para Cartagena, y dejar sus ahorros de 20 años invertidos en un apartamento, en el edificio Blas De Lezo 1, era un sueño que se convertiría en su peor pesadilla.

Alfredo extrabajador de una empresa estatal y Katy, son dos profesionales que, en la década de los años 80, partieron hacia Bogotá a trabajar y a estudiar con el fin de ahorrar y poder construir un futuro para sus hijos.

“Nosotros llegamos a Bogotá en el año 1985, con el deseo de trabajar y de salir adelante. Alfredo empezó a trabajar en varios empleos, y después logró entrar a una empresa del Estado, y de allí duró hasta que se pensionó hace varios años. Yo estudié y trabajé. Y junto con él, pusimos varios negocios, el último fue un jardín infantil que logramos tener durante más de 15 años, y nos dejó muchas satisfacciones. Pero después, nuestros hijos crecieron y el sector donde teníamos el negocio se puso muy peligroso, y decidimos hace dos años venirnos para Cartagena. Compramos en “planos” un apartamento en el edificio Blas de Lezo 1”, comenta Katy Gómez Fang con la voz desgarrada y casi llorando por la situación que están enfrentando en estos momentos en el que el drama por las construcciones ilegales no cesa en la ciudad.

La verdad, dice, esto ha sido lo peor que nos ha pasado en nuestras vidas. ¿Sabes tú lo que es perder lo que has trabajado durante más de 20 años? Prosigue y asegura que hasta el momento ni el Distrito, ni los entes judiciales han hecho absolutamente nada. “Esto es realmente una tragedia, y ahora peor en medio de esta pandemia”, manifestó, en medio de una lágrima que empezó a correr por sus mejillas. 

Katy tomó un pañuelo en su mano derecha, su esposo la abrazó y nos siguió contando: “Fíjate ambos hemos tenido que ir a terapias psicológicas. Yo, por ejemplo, a veces no puedo dormir, y he tenido episodios de estrés y ansiedad, sumado a una leve depresión que me estoy tratando. Nosotros invertimos todos nuestros ahorros en ese apartamento, pensando en poder vivirlo y allí pasar nuestra vejez”, precisa en medio del desencanto y la desilusión.

Los esposos Lorduy Gómez han salido a protestar varias veces a los bajos de la alcaldía Distrital con las demás víctimas de los constructores ilegales, pero hasta el momento no les han dicho absolutamente nada.

“Esta alcaldía está demostrando su inoperancia, su ineficiencia, su falta de consciencia ciudadana. A nosotros nos desalojaron, estábamos viviendo allí, nos dijeron que iban a poner vigilancia, y eso ahora mismo está en ruinas. Se han robado absolutamente todo, ni los inodoros, ni la cerámica de los pisos existe. Ese edificio parece un fantasma, nos da mucha tristeza ver que nuestro proyecto de vivienda para nuestra familia, es una “casa en el aire”, dice.

En estos momentos, precisa, estamos viviendo una situación difícil. “El banco sigue cobrando el crédito que adquirimos, para poder pagar el resto del apartamento. Vemos que no hay respuesta del gobierno Distrital y Nacional, ya que es una injusticia que los bancos estén cobrando un crédito de un bien ilegal, que el mismo gobierno y el banco avalaron”.

Katy y Alfredo son solo una pareja de los muchos que fueron estafados, por el clan de los Quiroz, y que aún en medio de su desespero y de su situación caótica esperan una respuesta del Distrito para que resuelva este problema.

“Estoy dispuesta a seguir luchando por mis derechos y porque haya una respuesta del Gobierno Distrital. Estoy dispuesta a encadenarme y hacer una huelga de hambre, en los bajos de la alcaldía para ver si de esta manera nos escuchan”, expresa Katy Gómez.

En medio de su tristeza y desazón por toda la situación que les ha tocado vivir, estos últimos años, los Lorduy Gómez manifestaron que en los próximos días realizarán otra petición especial a la alcaldía, a través de su abogado, para que sean atendidos, y poder buscar una solución, que cada día que pasa se pone mas oscura, y no ven luz al final del túnel.

“Le decimos al alcalde William Dau, que necesitamos respuesta a nuestras peticiones, que atienda este clamor desesperado, y que por una vez vea para nosotros, porque hasta el momento pareciera que solo mira para su “bolsillo””, concluye.

Un comentario en «A los Lorduy Gómez el sueño de su vivienda se les desplomó y hoy sienten el abandono total por parte de la administración»

  1. Dos años sin ninguna respuesta, el alcalde William dau. Por favor ayúdame esto está trayéndome más problemas de lo que creía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *