De correndillas, así es como por estos días anda la administración distrital, tratando de concretar lo que no pudo hacer en todo un periodo en materia de contrataciones para darle claridad e inversión al presupuesto de la presente vigencia.
Y tras un recorrido por las diferentes dependencias en donde se evidencia esta práctica que tiene corriendo a más de un funcionario buscando invertir los recursos so pena de ser castigados ESOVA NOTICIAS se tropezó con un hecho flagrante que se viene cometiendo en la Secretaría de Hacienda Distrital de cara a lo que sería el llamado a medios radiales para contratar la pauta comercial de cara a la convocatoria de los cartageneros para el pago del impuesto predial.
Pese Una vez superados los impases y liquidado el contrato con Angela Hincapie Alzate y su empresa, apenas ahora fue que se abrió la convocatoria para que cadenas nacionales locales se hagan partícipes de contratación en la que se pretende se den a conocer de las exenciones para el pago de impuestos. Lo que llama poderosamente la atención es que se abrió la convocatoria y el 22 de diciembre se estaría cerrando la misma, violando así presuntamente, según los entendidos, las medidas de planeación que se deben en cuenta para dichos requerimientos.
En total, según los documentos, serán más de $20 millones de pesos los que se tienen destinados para dicha contratación. Y lo curioso de todo esto es que con el mismo objeto del contrato se estaría extendiendo la invitación para la televisión local dándose lo que, a juicio de los entendidos en administración pública, podría denominarse presuntamente un fraccionamiento del contrato en procura de lograr una mínima cuantía.
Ahora bien, aseguran los abogados consultados por este portal que, de acuerdo con la contratación que se está adelantando en lo que resta del tiempo del mes de diciembre no permitiría obtener los resultados que se esperan para el recaudo del impuesto predial pues no logra difundirse de manera masiva el mensaje.
Tal parece que con relación a este tema la preocupación es total, pues la administración pretende trabajar con un pie en el acelerador sin analizar que las tareas deben cumplirse bien y de la mejor manera. Y la situación se complica aún cuando de por medio están los altos índices de contagio del Covid19 y las medidas preventivas que se deben tener.
Recientemente en su visita a Cartagena, el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo envió un mensaje categórico y contundente a la administración teniendo en cuenta la poca inversión social que se tuvo y el dinero que quedó en las arcas del distrito, tildando esto como otra manera de corrupción pues las comunidades están esperando que invierta y que se le den cumplimiento a los objetivos que de proponen.