Luego de más de dos años de cautiverio en Gaza, fue liberado Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí secuestrado por Hamás durante la masacre del festival Nova el 7 de octubre de 2023, en la que fueron asesinadas más de 370 personas, incluidos sus amigos de infancia Michael y Osher Waknin.
Bohbot, fue uno de los productores del evento de música electrónica, fue capturado mientras intentaba huir del ataque.
Aquel día, un video difundido por medios internacionales lo mostró herido, esposado y siendo llevado por sus captores dentro de Gaza, una imagen que dio la vuelta al mundo y marcó el inicio de una intensa campaña internacional liderada por su familia para lograr su liberación.
Previo a su salida de Gaza, Elkana pudo comunicarse brevemente con su familia por videollamada, en un momento que quedó registrado con la voz emocionada de su esposa, Rebecca González, una israelí de origen colombiano, quien gritó entre lágrimas: “¡Te amo, mi amor!”
Ambos tienen un hijo pequeño y vivían en un poblado cercano a Jerusalén. Según sus padres, antes del secuestro Elkana tenía un proyecto personal: abrir una tienda de helados en Tel Aviv, sueño que quedó en pausa por la tragedia de su secuestro.
Durante los meses de cautiverio,su esposa recibió una prueba de vida en febrero, a través de otro rehén liberado. En mayo, Hamás difundió un video donde se le vio visiblemente debilitado, en silencio y tumbado bajo una manta, acompañado de otro rehén, en lo que sería una de las últimas imágenes conocidas de él antes de su liberación.
Tras conocerse la noticia, el presidente Gustavo Petro celebró la liberación de Bohbot y expresó su deseo de que pronto pueda viajar a Colombia, donde, según dijo, será recibido “con el amor del pueblo”. Petro había otorgado la nacionalidad colombiana a Elkana en noviembre de 2023 como muestra de respaldo humanitario.
“Esperamos que Elkana se reúna con su familia y luego venga a Colombia. Aquí lo recibiremos con el amor del pueblo”, expresó el mandatario.