Los trabajadores encargados y provisionales de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) nos declaramos en emergencia institucional ante las recientes decisiones judiciales que ordenaron el nombramiento de 302 personas de la lista de elegibles de Operación Aduanera, incluyendo aspirantes en posiciones tan lejanas como la número 275.
Estas determinaciones implican la sustitución de funcionarios con amplia trayectoria y experiencia, quienes durante años han aportado a la seguridad fiscal del Estado, por personal que apenas inicia su proceso de formación y que tardará en alcanzar los niveles de experticia que la entidad requiere.
Denunciamos la débil defensa judicial de la DIAN, marcada más por la arrogancia que por la estrategia: argumentos insuficientes, información sin contexto y un evidente desconocimiento de las realidades institucionales.
Rechazamos los intereses particulares en altos despachos, responsables de dilaciones, confusión y la falta de voluntad para escuchar a los trabajadores.
Exigimos a la Dirección General:
• La remoción de los directivos que incumplan las órdenes de agilizar el decreto reglamentario.
• Avanzar en las acciones con los encargos y reubicaciones, aprovechando la mayor cantidad de vacantes posibles para proteger a los trabajadores afectados.
• El cumplimiento de la Sentencia C-197 de 2025 de la Corte Constitucional, que respalda este camino.
Ante la gravedad de la situación, los trabajadores de la DIAN nos declaramos en asamblea permanente, evaluando acciones que van desde la operación reglamento hasta la posibilidad de convocar una huelga general en defensa de la seguridad fiscal del Estado.
Movilización Nacional
• En Cartagena, más de 500 trabajadores realizaron un platón en la Sociedad Portuaria, exigiendo respeto al principio de provisionalidad, el cual establece que los funcionarios solo deben ser retirados de los cargos que efectivamente fueron sometidos a concurso. Sin embargo, la DIAN está desvinculando a trabajadores de cargos no convocados, mientras nombra en funciones misionales a personas que concursaron únicamente para apoyo a la gestión.
• En Cali, Cúcuta y Bogotá también se registran concentraciones en rechazo a estas medidas.
• A la movilización se sumaron trabajadores de la DIAN de Manizales, valledupar, Montería, Riohacha, Sincelejo, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena y Medellín, quienes expresaron su respaldo a la jornada de lucha.
¡Los sindicatos de la DIAN en pie de lucha por la seguridad fiscal de Colombia!