Solo 6431 empresas en Cartagena tienen luz verde hasta hoy para ejercer su actividad económica en esta capital. El desorden, la indisciplina y la inconsistencia en las medidas y disposiciones de la administración para hacerle frente a la pandemia del Covid19 han dado al traste para que la economía se reactive de la mejor manera y se supere así la crisis que se afronta actualmente.

Con una economía frenada y con el impacto negativo que ha generado la pandemia desde hace varios días el Alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, solicitó autorización a los Ministerios de Salud y del Interior para que Cartagena para poder abrir todos los sectores estipulados en el decreto 749 de 28 de mayo.

Es así como por disposición del Ministerio del Interior, en coordinación con el Ministerio de Salud, la ciudad deberá mantener las medidas sanitarias de aislamiento preventivo obligatorio actual, sin las aperturas adicionales establecidas en el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020, acogiéndose, exclusivamente a lo dispuesto en el decreto  636 del 6 de mayo, que determina 46 renglones o  actividades económicas autorizadas para operar. 

De momento las farmacias; emergencias veterinarias; servicios funerarios; la cadena de siembra; abastos; bodegas; mercados y supermercados mayoristas y minoristas, están habilitados para abrir.

Igualmente los servicios de salud; el funcionamiento de los servicios postales, de mensajería, radio, televisión, prensa y distribución de los medios de comunicación; las actividades de los puertos de servicio público y privado, exclusivamente para transporte de carga; las actividades de dragado marítimo y fluvial; la ejecución de obras de infraestructura de transporte y obra pública; las actividades del sector de la construcción, ejecución de obras civiles y la remodelación en inmuebles; el servicio de lavandería a domicilio, entre otros exceptuados actualmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *