Las emblemática agrupación de las Musas del Vallenato continúa vigente y en estos tiempos le apuestan a las plataformas y redes sociales. Su más reciente éxito, Niégame, logró más de 15 mil reproducciones. Aquella impronta que dejaron las ya desaparecidas Chela Ceballos y Patricia Teherán aún sigue viva y late en cada uno de los seguidores que no le pierden pie ni pisada a este conjunto.
El paseo vallenato vuelve a imponerse como un importante género del folclor. Dany Ceballos, la nueva directora y cantante de esta agrupación femenina, se hizo acompañar de sus sobrinas, Daniela y Alexandra Puello Ceballos quienes ahora debutan con sus voces cálidas y el sentimiento heredado de esta, una de las más populares agrupaciones de la música de acordeón.
“Niégame” es una canción del compositor Alejandro Sarmiento, la cual fue concebida en los estudios “Polacho Estudios”, del cuerdista cesarence Crispín “Polacho” Soto; y con el acordeón de Saúl “Pepín” Soto.
Según Dany, con esta canción se quiere regresar a ese estilo que marcaron las Musas desde los inicios y, añade, que por eso se escucha en el aire del paseo romántico clásico. “Es un estilo que nos ha funcionado en más de treinta años de carrera musical, además de que es lo que más nos pide nuestro público, tanto en Colombia como en el exterior”, precisa.
La nueva imagen de las Musas del Vallenato está dada a partir de Daniela y Alexandra quienes además de desempeñarse como coristas y cantantes, imprimen una interesante dinámica a las presentaciones en vivo. Y si la pandemia puso freno a las presentaciones en el exterior ya hay contactos con empresarios de Estados Unidos, para hacer presentaciones en Nueva York. Y están pendientes unas fechas en Europa, más específicamente en España, Italia y Suiza. Juan de Ávila Puello es el nuevo manager de Las Musas, Diego Moya fue el responsable del manejo de la imagen, mientras que la productora gráfica fue Adriana Espitia.